Encuentros
Conversaciones sobre la Tierra | Avances recientes en proyecciones hidroclimáticas para Chile continental
Informaciones
- Biblioteca Montessus de Ballore
- mperezg@uchile.cl
Fecha
Miércoles 05 de noviembre de 2025
Hora
12:00
Lugar
Biblioteca Montessus de Ballore
(Blanco Encalada 2002, Edificio Ing.Civil-Geofisica, piso 2)Organiza
Expositor:
Pablo Mendoza Zúñiga
Ingeniero Civil Hidráulico de la Universidad de Chile
PhD de University of Colorado (Boulder)
Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil de la U. de Chile e investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC)
Resumen del tema:
Cuantificar la oferta hídrica natural en Chile es una tarea desafiante no sólo por las heterogeneidades hidroclimáticas y fisiográficas existentes, sino que también por las limitaciones de datos. En esta presentación, se describen avances en el desarrollo de una base de datos con una resolución horizontal de 0,05° x 0,05° para un set de cuencas a lo largo de Chile continental con un régimen cercano al natural. El trabajo se basa en simulaciones numéricas realizadas con el modelo hidrológico Variable Infiltration Capacity (VIC) en un intervalo de tiempo de tres horas, acoplado con el modelo de rastreo mizuRoute y con modelos climáticos CMIP6 para generar proyecciones hidrológicas. Los resultados indican que la variabilidad sub-pixel y el rastreo pueden impactar enormemente simulaciones hidrológicas. La evaluación de modelos climáticos resultó ser un paso clave para descartar modelos y disminuir la dispersión de proyecciones hidroclimáticas. Además, los modelos CMIP6 entregan una señal robusta en torno a la futura distribución de climas en Chile. Finalmente, los resultados señalan que existe mayor acuerdo entre las señales de cambio en precipitación y escorrentía entre los 34° y los 45° S.
![]() |
![]() |


