Noticias

Maisa Rojas es nombrada representante de la Presidencia en Comisión Permanente de Cambio Climático

Maisa Rojas asume cargo en Comisión Permanente de Cambio Climático

Fuente: Prensa (CR)2: Maisa Rojas, investigadora del (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica U. Chile, fue nombrada por la Presidenta Michelle Bachelet como representante de la Presidencia de la República para la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático.

La Comisión está integrada por autoridad, representantes de asociaciones gremiales, representantes de organismos no gubernamentales y directores de centros científicos, cumpliendo el rol de centralizar el intercambio de información y asesorar, de manera constante y transversal, a los presidentes de la república en esta materia.

A su vez, esta nueva instancia tiene directa relación con la Contribución Nacional Determinada fijada por el Gobierno de Chile, en donde se comprometió no solo a reducir las emisiones en un 30% al 2030, sino que también, a fortalecer la capacidad de respuesta adaptativa a los impactos del cambio climático.

Ver nota original: http://www.cr2.cl/investigadora-cr2-es-nombrada-representante-de-la-presidencia-en-comision-permanente-de-cambio-climatico/

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.