Noticias

Docentes del DGF, Maisa Rojas y Daniel Díaz, ascienden de categoría académica

Docentes del DGF ascienden de categoría académica

El miércoles 22 de junio se oficializaron los cambios de categoría académica para los/as docentes del Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile, Maisa Rojas y Daniel Díaz, quienes ascendieron a Profesora Titular y Profesor Asociado, respectivamente.

Tras enterarse de sus ascensos, Maisa Rojas y Daniel Díaz calificaron sus nombramientos como una gran noticia y una reafirmación de su compromiso hacia la docencia, la investigación y la extensión.

Maisa Rojas, quien desde enero de este año se desempeña como ministra del Medio Ambiente es licenciada en Física de la Universidad de Chile y doctora en Física de la Atmósfera de la Universidad de Oxford, Inglaterra; fue directora e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2; e integrante de paneles de expertos/as nacionales e internacionales en proyectos de construcción de políticas públicas para abordar el cambio climático.

Actualmente es profesora ad honorem del DGF, cargo que ocupará mientras continúe ejerciendo labores como ministra del Medio Ambiente.

Daniel Díaz es licenciado y magíster en Geofísica de la Universidad de Chile (2007); y doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Libre de Berlín, Alemania (2011). Entre 2018 y 2021 fue director del Proyecto Anillo Estudio de la Zona de Subducción Chilena, INSUD, y hoy integra el Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes como investigador principal.

El nuevo Profesor Asociado del DGFniel Díaz se integró a la sección de Tierra Sólida del DGF en el 2° semestre del año 2013, donde ha impartido cursos como Métodos de Exploración Geofísica, Métodos Electromagnéticos de Exploración Geofísica, Seminario de Exploración Geofísica y Sistemas de Observación. Actualmente se desempeña como coordinador de postgrado y del Magíster en ciencias con mención en Geofísica del DGF.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.