Noticias

Docentes del DGF, Maisa Rojas y Daniel Díaz, ascienden de categoría académica

Docentes del DGF ascienden de categoría académica

El miércoles 22 de junio se oficializaron los cambios de categoría académica para los/as docentes del Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile, Maisa Rojas y Daniel Díaz, quienes ascendieron a Profesora Titular y Profesor Asociado, respectivamente.

Tras enterarse de sus ascensos, Maisa Rojas y Daniel Díaz calificaron sus nombramientos como una gran noticia y una reafirmación de su compromiso hacia la docencia, la investigación y la extensión.

Maisa Rojas, quien desde enero de este año se desempeña como ministra del Medio Ambiente es licenciada en Física de la Universidad de Chile y doctora en Física de la Atmósfera de la Universidad de Oxford, Inglaterra; fue directora e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2; e integrante de paneles de expertos/as nacionales e internacionales en proyectos de construcción de políticas públicas para abordar el cambio climático.

Actualmente es profesora ad honorem del DGF, cargo que ocupará mientras continúe ejerciendo labores como ministra del Medio Ambiente.

Daniel Díaz es licenciado y magíster en Geofísica de la Universidad de Chile (2007); y doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Libre de Berlín, Alemania (2011). Entre 2018 y 2021 fue director del Proyecto Anillo Estudio de la Zona de Subducción Chilena, INSUD, y hoy integra el Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes como investigador principal.

El nuevo Profesor Asociado del DGFniel Díaz se integró a la sección de Tierra Sólida del DGF en el 2° semestre del año 2013, donde ha impartido cursos como Métodos de Exploración Geofísica, Métodos Electromagnéticos de Exploración Geofísica, Seminario de Exploración Geofísica y Sistemas de Observación. Actualmente se desempeña como coordinador de postgrado y del Magíster en ciencias con mención en Geofísica del DGF.

Últimas noticias

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.