Noticias

Profesor Ricardo Muñoz es elegido como nuevo director del DGF

Profesor Ricardo Muñoz es elegido como nuevo director del DGF

El profesor Ricardo Muñoz Magnino fue electo como nuevo director del Departamento de Geofísica (DGF) por el período 2024-2026. El académico de la sección de Meteorología, quien ya se había desempeñado como director durante el periodo 2016-2020, fue elegido con el 100% de los sufragios emitidos por 14 académicas y académicos del DGF.

El recientemente electo director del DGF es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile (1993), Master of Science de la Pennsylvania State University (1997) y Doctor en Meteorología de la misma casa de estudios (2002).

Además de dictar cursos en plan común, pregrado y postgrado como Mecánica, Meteorología General, Meteorología Aplicada y Meteorología de Capa Límite, Ricardo Muñoz Magnino se ha desempeñado como coordinador del programa de magíster en Meteorología y Climatología y del programa de doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Fluidodinámica.

La elección del profesor Ricardo Muñoz como director del Departamento de Geofísica se llevó a cabo como parte de un proceso convocado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile para elegir directoras y directores de departamentos el 25 de junio último en 11 de sus 12 departamentos.

Las y los nuevos directores departamentales elegidos son: Ricardo Muñoz Vidal, en Astronomía; Aidan Hogan, en Ciencias de la Computación; Luis Eduardo Foa Torres, en Física; Katja Deckart, en Geología; Juan Felipe Beltrán, en Ingeniería Civil; Williams Calderón Muñoz, en Ingeniería Mecánica; José Soto San Martín, en Ingeniería Matemática; Leandro Voisin, en Ingeniería de Minas; Claudia Rahmann Zúñiga, en Ingeniería Eléctrica; y Humberto Palza, en Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales.

Últimas noticias

Investigadora del DGF expuso en Congreso Futuro 2025

La especialista en exploración de hidratos de gas (HG) y ganadora del premio For Women in Science Chile 2024, Lucía Villar, expuso sobre los recursos minerales y energéticos del fondo marino chileno en la actividad, “Protegiendo Nuestro Océano: Impulsando acciones para el desarrollo sostenible”.