Noticias

Estudiantes del DGF realizaron ejercicio de observación de viento en altura

Estudiantes del DGF realizaron ejercicio de observación de viento

Un ejercicio práctico de observación de vientos en altura desde la azotea del edificio Ingeniería Civil-Geofísica (Techo DGF), del campus Beauchef, realizaron estudiantes de la carrera de Geofísica y del Magíster en Meteorología y Climatología (MMC), ambos programas impartidos por el Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

La actividad, liderada por el académico del DGF, Ricardo Muñoz, fue llevada a cabo por las y los participantes del curso “Dinámica de la Atmósfera”, Ricardo Abarca, Matías Contreras, David Donoso, Felipe González, Henry Jamanca, Marcelo Madariaga, Gisley Tapia y Natalia Velasco.

“El propósito de este ejercicio fue enseñar a las y los estudiantes algunas formas de medir perfiles verticales de viento en la atmósfera y familiarizarlos con la variación del viento, la temperatura y la humedad sobre la región de Santiago”, explicó el profesor Muñoz.

Entre las tareas realizadas por las y los estudiantes del MMC se incluyeron el seguimiento de un globo piloto con dos teodolitos, el lanzamiento de una radiosonda, el registro de datos sobre variación de velocidad y dirección del viento en función de la altura; y la instalación y desinstalación de equipos.

Junto a las y los estudiantes de “Dinámica de la Atmósfera” también asistieron a la actividad, como observadoras/es, el profesor y las/los estudiantes del curso Introducción a la Meteorología de la carrera de Geofísica del DGF, René Garreaud, Claudia Calquin y Diego Elgueta.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.