La Geofísica es una disciplina de las Ciencias de la Tierra que emplea mediciones físicas y modelos físico-matemáticos para explorar, analizar y comprender la estructura y dinámica de nuestro planeta, incluyendo su interior, el océano y la atmósfera.
Un nuevo periodo de admisión inició el Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. El programa impartirá su 14ª versión a partir de marzo de 2022 y está dirigido a meteorólogos/as, ingenieros/as civiles, licenciados/as en ciencias de la tierra, ciencias exactas y profesionales interesados/as en profundizar su comprensión de los fenómenos meteorológicos y del clima.
El Programa de Magíster proporciona una sólida formación en aspectos teóricos y aplicados en Geofísica, capacitando a sus egresados para un desempeño profesional de alto nivel en actividades donde este conocimiento es relevante.
El académico del Departamento de Geofísica, Daniel Díaz, se sumó como investigador al nuevo Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes, conformado principalmente por investigadores de la Universidad Católica del Norte y también de la Universidad de Concepción.
La graduada del magíster en ciencias con mención en Geofísica de la Universidad de Chile, Andrea Paz Navarro, obtuvo la SSA Travel Grant para exponer sobre la doble zona sísmica en el norte de Chile.
La nueva directiva de las y los estudiantes del Departamento de Geofísica está integrada por Karina Hernández, José Montes, Pablo Schwarze y Luca Toloza
El graduado del DGF y actual investigador de la Universidad de Canterbury, Alberto Ardid, identificó patrones de intensidad en los días previos a una erupción. Su estudio fue publicado en Nature Communications.
The Faculty of Physical and Mathematical Sciences (FCFM) of the University of Chile seeks specialists in prospecting of subsoil natural resources, characterization of the lithosphere, and potential, theoretical and experimental methods.