Noticias

Un viaje hacia el desconocido mundo meteorológico chileno

Lanzamiento de La Fuerza del Aire

Lanzamiento de La Fuerza del Aire

Bajo este contexto, el pasado 17 de noviembre se desarrolló, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, el lanzamiento de esta nueva temporada, con el fin de promover entre las futuras generaciones la importancia del clima, las particulares condiciones meteorológicas del territorio chileno y su evolución a través del tiempo; la forma en que estas condicionan la vida cotidiana, la economía y la visión de mundo de nuestras culturas; así como los potenciales que ofrecen para el progreso nacional y para el desarrollo de energías renovables no convencionales.

La Fuerza del Aire es una producción del Programa Eureka de la Fundación Ciencia & Vida, Imago Producciones, y la programación educativa y cultural del Consejo Nacional de Televisión, Novasur.

Si aún no la puedes ver, puedes hacerlo por medio de los canales asociados como el Programa Eureka de la Fundación Ciencia & Vida, además se encuentra disponible en el Canal Eureka de YouTube y en la videoteca online de Novasur.

Fuente: http://www.canal-eureka.cl/lanzamiento-la-fuerza-del-aire/

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.