Noticias

Equipo femenino de baby fútbol gana torneo Geochampions

Equipo femenino de baby fútbol gana torneo Geochampions

Participaron en el torneo femenino cinco equipos. El equipo del DGF, Geoffem, jugó 4 partidos en la fase grupal, sobrepasó la valla de la semifinal y llegó a la final, la que se disputó este pasado viernes 1 de septiembre. En la final, Geoffem venció por 1-0 a las históricas "Weylas sin rumbo", equipo que venía ganando este torneo desde hace 3 años.

Daniela Montecinos, integrante de Geoffem, resultó además la goleadora del campeonato con un total de 13 anotaciones. Es la primera vez que Geoffem gana este campeonato. María José Hernández, capitana del equipo, señala: "Nos sentimos muy felices por el triunfo y el reconocimiento por parte del departamento. Ojalá esto motive a la gente que recién entra a la licenciatura para tener un equipo más sólido y no siempre estar con las jugadoras justas". Recalca que "además, no sólo participan estudiantes DGF, por lo que se refuerzan lazos entre los distintos estamentos, lo que hace muy agradable el ambiente entre todas nosotras. Esperamos con el tiempo ser mejores y dar más copas y medallas a Geofisica!". El DGF ciertamente felicita a las ganadoras! El equipo estuvo conformado por: Daniela Montecinos, María José Hernández, Valeria Becerra, Valentina Astudillo, María Josefina Errázuriz, Alexandra Fuenzalida.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.