Maisa Rojas es entrevistada en programa "Tolerancia Cero" sobre Cambio Climático
Maisa Rojas es entrevistada en programa "Tolerancia Cero"
(Chilevisión y CNN Chile, 10 de septiembre de 2017) La académica del DGF Maisa Rojas, fue la entrevistada principal de la edición del domingo 10 de septiembre del programa Tolerancia Cero. Durante la emisión del espacio, la investigadora explicó los principales antecedentes del cambio climático en Chile y la coyuntura asociada a este tema.
En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.
En la séptima versión del Coloquio sobre Señales Geofísicas de Terremotos y Volcanes (GSEV), las y los investigadores del Departamento de Geofísica (DGF), el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), expusieron más de 30 trabajos sobre terremotos y actividad volcánica.
El académico del Departamento de Geofísica (DGF) e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 apoyará la elaboración del reporte metodológico sobre inventarios para forzantes climáticos de vida corta del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).
La obra, “El movimiento del colibrí”, documenta cómo las comunidades enfrentan y superan desastres socioambientales, en una mirada que abarca desde adaptación y reducción de riesgos hasta dinámicas climatológicas y geológicas.