Maisa Rojas publica columna de opinión sobre elecciones y cambio climático
Maisa Rojas publica columna sobre elecciones y cambio climático
"Candidaturas presidenciales y cambio climático" es el título de la columna de opinión que publicó la académica del DGF Maisa en El Mercurio. En el texto expone las distintas áreas a las que deberían apuntar los candidatos a la presidencia en sus programas de gobierno, para hacer frente a la problemática del cambio climático en el país. (21 de septiembre de 2017)
El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.
Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.
El Magíster en Ciencias con mención en Geofísica abrió su proceso de recepción de antecedentes para el segundo semestre de 2025. El plazo para postular vence el 23 de junio próximo.