CNN entrevista a Jaime Campos sobre las características del terremoto en México
CNN entrevista a Jaime Campos acerca del terremoto en México
En entrevista con el programa "Mañana Informativa" de CNN, el profesor Jaime Campos explicó por qué el terremoto del 19 de septiembre en México fue tan agresivo (CNN, 20 de septiembre de 2017)
Los académicos Andrei Maksymowicz y Eduardo Contreras Reyes obtuvieron recursos para desarrollar estudios sobre morfología y deformación elástica de la placa oceánica de Nazca; y procesos de erosión por subducción de las dorsales de Nazca y Juan Fernández.
En las reuniones llevadas a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, participaron más de 70 investigadoras e investigadores de ocho países, entre quienes destacaron siete investigadoras e investigadores del Departamento de Geofísica (CSN) y del Centro Sismológico Nacional (CSN).
La especialista en exploración de hidratos de gas (HG) y ganadora del premio For Women in Science Chile 2024, Lucía Villar, expuso sobre los recursos minerales y energéticos del fondo marino chileno en la actividad, “Protegiendo Nuestro Océano: Impulsando acciones para el desarrollo sostenible”.
El diploma, que forma parte del programa KIZUNA II, fue impartido en colaboración con AGCID, JICA y SENAPRED, culminó con el reconocimiento a 20 estudiantes de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.