Noticias

Programa Riesgo Sísmico en la XI Fiesta de la Ciencia y la Tecnología

PRS en la XI Fiesta de la Ciencia y la Tecnología

Alrededor de 11 mil personas, adultos, niñas y niños, conocieron los más de 40 espacios interactivos que montaron las 52 instituciones relacionadas con ciencia, tecnología, educación y cultura, que estuvieron presentes en la Fiesta de la Ciencia 2017. El evento se realizó en el marco de la XXIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora de CONICYT.

Durante dos días, se ofrecieron al aire libre, talleres, charlas científicas, concursos, muestras interactivas y muchas sorpresas que sorprendieron a los asistentes.

La XI Fiesta de la Ciencia y la Tecnología fue desarrollada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Región Metropolitana Sur Oriente, ejecutado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.