Noticias

Académicos del DGF se adjudican proyectos Fondecyt 2018

Académicos del DGF se adjudican proyectos Fondecyt 2018

Los profesores Nicolás Huneeus y Roberto Rondanelli, del área de Meteorología del departamento, se adjudicaron sus propuestas enviadas al concurso Fondecyt Regular 2018 del programa Conicyt.

Las propuestas ganadoras son:

Profesor Nicolás Huneeus: "Transport of mineral dust in northern Chile and its deposition on the Andean Cryosphere"

Profesor Roberto Rondanelli: "Atacama extreme precipitation events: A general circulation modeling perspective"

Conicyt informó que a la categoría de Fondecyt regular se presentaron este año 1.902 propuestas de las cuales fueron adjudicados 518 proyectos. Y en la categoría de Postdoctorado se adjudicaron un total de 281 proyectos del total de 738 proyectos concursados.

Acá se puede acceder al listado completo:

http://www.conicyt.cl/fondecyt/files/2017/03/Nomina-propuesta-Adjudicacion_Regular-2018.pdf

http://www.conicyt.cl/fondecyt/files/2017/03/Nomina-propuesta-adjudicacion_Postdoctorado-2018.pdf

Últimas noticias

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.