Noticias

DGF en la prensa

Académica del DGF presentó en Congreso del Futuro

Académica del DGF presentó en Congreso del Futuro

La versión de este año del Congreso del Futuro se realizó entre el 15 y el 21 de enero y reunió a más de 120 expositores nacionales y extranjeros, quienes expusieron en Santiago y regiones.

Maisa comentó durante su presentación sobre climatología que "lo que estamos observando ahora no es un ciclo, es una perturbación humana a esos ciclos. Hay una cierta urgencia si queremos lograr limitar el calentamiento a los dos grados no nos queda mucho tiempo".

Más información en notas de prensa relacionadas:

Chilevisión:

http://www.chvnoticias.cl/nacional/congreso-futuro-biomedicina-y-climatologia-en-un-mismo-lugar/2018-01-19/232154.html

Radio Universidad de Chile:

http://radio.uchile.cl/2018/01/20/maisa-rojas-investigadora-chilena-el-cambio-climatico-es-el-sintoma-mas-agudo-de-la-crisis-de-la-humanidad/

Últimas noticias

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.