Noticias

DGF dio inicio oficial a su año académico 2018

DGF dio inicio oficial a su año académico 2018

En la ocasión, el director del DGF, Ricardo Muñoz, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que ingresaron a los dos programas de magíster que imparte el departamento: magíster en ciencias, mención Geofísica y magíster en Meteorología y Climatología. El profesor Muñoz destacó y valoró el aumento de alumnos en estos programas en relación con los años anteriores.

Además, se presentó oficialmente a los nuevos técnicos y profesionales que se han incorporado recientemente al DGF: Marcela Pérez, bibliotecaria; Álvaro Miranda, auxiliar; José Miguel Campillo, instrumentista de la sección de Meteorología y Andrei Maksymowicz, investigador de la sección de Tierra Sólida.

Al finalizar la actividad, Luis Villegas Segura, geofísico del DGF, leyó a todos los asistentes su décima "Brindis Geofísico" la cual fue una de las obras ganadoras del concurso "Pájara Voladora, Violeta Investigadora" impulsado por Achipec -Asociación de Periodistas y Profesionales de Comunicación de la Ciencia- que buscó homenajear a Violeta Parra, en el centenario de su natalicio. Villegas donó a la biblioteca del Departamento el cuadro con una ilustración y la décima ganadora.

Últimas noticias

Integrantes del DGF realizaron mediciones geofísicas en volcán Irruputuncu

En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.

DGF, CSN y AMTC logran destacada participación en GSEV 2025

En la séptima versión del Coloquio sobre Señales Geofísicas de Terremotos y Volcanes (GSEV), las y los investigadores del Departamento de Geofísica (DGF), el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), expusieron más de 30 trabajos sobre terremotos y actividad volcánica.