Noticias

DGF dio inicio oficial a su año académico 2018

DGF dio inicio oficial a su año académico 2018

En la ocasión, el director del DGF, Ricardo Muñoz, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que ingresaron a los dos programas de magíster que imparte el departamento: magíster en ciencias, mención Geofísica y magíster en Meteorología y Climatología. El profesor Muñoz destacó y valoró el aumento de alumnos en estos programas en relación con los años anteriores.

Además, se presentó oficialmente a los nuevos técnicos y profesionales que se han incorporado recientemente al DGF: Marcela Pérez, bibliotecaria; Álvaro Miranda, auxiliar; José Miguel Campillo, instrumentista de la sección de Meteorología y Andrei Maksymowicz, investigador de la sección de Tierra Sólida.

Al finalizar la actividad, Luis Villegas Segura, geofísico del DGF, leyó a todos los asistentes su décima "Brindis Geofísico" la cual fue una de las obras ganadoras del concurso "Pájara Voladora, Violeta Investigadora" impulsado por Achipec -Asociación de Periodistas y Profesionales de Comunicación de la Ciencia- que buscó homenajear a Violeta Parra, en el centenario de su natalicio. Villegas donó a la biblioteca del Departamento el cuadro con una ilustración y la décima ganadora.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.