Noticias

Académico Sergio Ruiz asciende a Profesor Asociado del DGF

Académico Sergio Ruiz asciende a Profesor Asociado del DGF

Ruiz se desempeña en la sección de Tierra Sólida del departamento desde el 2° semestre del año 2013 y actualmente imparte los ramos de Sismología; Terremotos en Chile; Sismología aplicada y GNSS y sus aplicaciones a los Terremotos.

El profesor tiene un Doctorado en Sismología impartido por la Universidad de Chile junto al IPGP (Institut de Physique du Globe de Paris) de Francia del 2012 y estudios de Magíster en Geofísica de la Universidad de Chile (2008) y de Ingeniería en Terremotos (2007). Es ingeniero civil de la misma casa de estudios.

Además, el académico es el coordinador del Magíster en Ciencias mención en Geofísica y está a cargo del diplomado en Sismología que el DGF imparte junto con el Centro Sismológico Nacional.

Ruiz comentó que este cambio de categoría "me pone muy feliz porque es un reconocimiento al trabajo académico que, con mucho gusto y pasión, realizo a diario".

En relación con las categorías académicas, la Universidad de Chile establece tres categorías: categoría Académica Ordinaria, con cinco rangos consecutivos (ayudante, instructor, profesor asistente, profesor asociado y profesor titular); categoría Académica Docente, con tres rangos consecutivos; y categoría Académica Adjunta, con dos rangos (instructor adjunto y profesor adjunto). Estas categorías están normadas por el Reglamento General de la Carrera Académica, el que se estableció a través del Decreto Nº2860, del 8 de mayo de 2001.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.