Noticias

DGF organiza reunión internacional sobre fenómeno de El Niño

DGF organiza reunión internacional sobre fenómeno de El Niño

El propósito de esta reunión fue "realizar una completa revisión y actualización de nuestra visión de cómo ENSO afecta diversas regiones de Sud América, especialmente considerando los nuevos "sabores" de este fénomeno" comentó el organizador del encuentro René Garreaud, académico del DGF y subdirector del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. Además agregó que durante este año se escribirá un artículo de revisión en este tema.

ENSO impacta fuertemente la precipitación y temperatura a nivel mundial y durante este año ya la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) emitió la alerta que confirma la presencia de este fenómeno climático con características moderadas.

Para Chile, históricamente la ocurrencia de un evento cálido de ENOS (un año de El Niño) genera una mayor cantidad de precipitaciones en la zona central (en cambio La Niña produce sequías), pero esta relación se ha deteriorado en los últimos 20 años señaló el profesor del Departamento de Geofísica.

Entre los panelistas internacionales que participaron de este encuentro, se destacan Wenju Cai –de CSIRO Australia- y Michael McPhaden –de la NOAA, EEUU- debido a sus sustanciales aportes en la compresión del fenómeno ENOS.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.