Noticias

Las Ciencias de la Tierra salen al aire

Las Ciencias de la Tierra salen al aire

El espacio es conducido por la periodista Claudia Farah y cuenta con tres panelistas estables: Daniel Díaz, académico del DGF; Valentina Flores y Rodrigo Fernández, académicos del depto. de Geología.

En la primera edición se conversó en torno a la interrogante ¿Dónde encontramos las ciencias de la Tierra en la vida diaria? y el invitado para la entrevista fue el profesor Reynaldo Charrier.

El espacio va en vivo todos los miércoles entre las 16 y 17 horas y además se transmite vía Facebook live: https://www.facebook.com/rocadictos/

El próximo programa abordará el tema "Chile ¿país de tornados?"

Acá puedes escuchar el podcast del programa del 3 de julio:
https://radio.uchile.cl/programas/rocadictos/534779/

Últimas noticias

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.