Noticias

Estudiantes del DGF participan en Taller de Escritura Científica

Estudiantes del DGF participan en Taller de Escritura Científica

En la actividad participaron trece estudiantes del DGF quienes enfocaron su trabajo de escritura en la preparación de sus informes de Práctica Profesional I (GF4901).

El taller fue organizado por Armadillo Lab de la FCFM y por la presidenta del CEGEOF (Centro de Estudiantes de Geofísica) Alexandra Fuenzalida Artigas.

“La actividad se abrió para cualquier alumno de Geofísica que necesitase ayuda para escribir, por ejemplo yo ya hice mi práctica y fui para tener claro cómo escribir en mi póster para un Congreso” comentó la presidenta del CEGEOF.

Armadillo Lab es un espacio formativo a cargo del Programa de Alfabetización Académica y Profesional del Área de Idiomas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y apoyado por Ingeniería y Ciencias 2030. Su propósito es brindar tutorías especializadas tanto en español como en inglés para apoyar a los estudiantes de la Facultad en sus procesos de escritura de textos académicos, lectura y comunicación oral.

Alexandra Fuenzalida además invitó a los estudiantes que requieran orientación para escritura o presentaciones científicas a que soliciten una hora con Armadillo Lab en el siguiente formulario: https://n9.cl/h9ut o se contacten a los correos de Enrique Sologuren Insúa (enrique.sologuren@uchile.cl) y Carmen Núñez Castillo (carmen.nunez@uchile.cl).

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.