Noticias

FCFM distingue a académicos/as Laura Gallardo y Jaime Campos como profesores/as titulares

FCFM distingue a académicos/as del DGF como profesores/as titulares

Una ceremonia presencial para celebrar a los y las académicas que obtuvieron la más alta jerarquía dentro de la carrera académica ordinaria entre marzo de 2019 y enero de 2021 realizó la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

En la celebración, encabezada por el decano de la FCFM, Francisco Martínez, se distinguió con la medalla de Profesor/a Titular y un diploma a las y los profesores Rubén Boroschek y Leonardo Basso del Departamento de Ingeniería Civil; Gabriel Easton y Fernando Barra del Departamento de Geología; Laura Gallardo y Jaime Campos del Departamento de Geofísica; María Elena Lienqueo del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales; Paulina Lira del Departamento de Astronomía; Rodrigo Palma B., Luis Vargas y Marcos Orchard del Departamento de Ingeniería Eléctrica; Benjamín Bustos del Departamento de Ciencias de la Computación; y Claudio Muñoz, Héctor Ramírez, Jaime Ortega y Maya Stein del Departamento de Ingeniería Matemática.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de familiares y amistades de los y las distinguidas, también emitió unas palabras la académica del Departamento de Geofísica, Laura Gallardo, quien señaló que “alcanzar la titularidad en la ‘U’ es especial, porque la ‘U’ es única y especial.

“La mentada excelencia académica en la ‘U’ no se reduce a estadísticas o indicadores de alguna actividad académica. Nuestra excelencia debe redundar en más bienestar, equidad, felicidad, inteligencia, sostenibilidad y más cambios para quienes están dentro y fuera de la academia, para quienes son hoy y quienes serán mañana. La titularidad nos confiere una responsabilidad que va mucho más allá del yo y mío. Representamos a la Universidad de Chile, tenemos su misión y sus valores".

Últimas noticias

Investigadora del DGF realiza hallazgo en borde marino al sur de Chile

Un trabajo de investigación en el cual se presenta evidencia de la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) en el fondo marino del sur de Chile publicó la investigadora del Departamento de Geofísica (DGF), Kellen Azúa. El trabajo ha sido calificado por la comunidad geocientífica como "la primera evidencia directa de la brecha entre dos placas en subducción en el borde marino".

Análisis CR2 | ¿Chaqueta, chaleco o chala?

Por René Garreaud, subdirector del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia y académico del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Editado por José Barraza, divulgador científico CR2.