Noticias

FCFM distingue a académicos/as Laura Gallardo y Jaime Campos como profesores/as titulares

FCFM distingue a académicos/as del DGF como profesores/as titulares

Una ceremonia presencial para celebrar a los y las académicas que obtuvieron la más alta jerarquía dentro de la carrera académica ordinaria entre marzo de 2019 y enero de 2021 realizó la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

En la celebración, encabezada por el decano de la FCFM, Francisco Martínez, se distinguió con la medalla de Profesor/a Titular y un diploma a las y los profesores Rubén Boroschek y Leonardo Basso del Departamento de Ingeniería Civil; Gabriel Easton y Fernando Barra del Departamento de Geología; Laura Gallardo y Jaime Campos del Departamento de Geofísica; María Elena Lienqueo del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales; Paulina Lira del Departamento de Astronomía; Rodrigo Palma B., Luis Vargas y Marcos Orchard del Departamento de Ingeniería Eléctrica; Benjamín Bustos del Departamento de Ciencias de la Computación; y Claudio Muñoz, Héctor Ramírez, Jaime Ortega y Maya Stein del Departamento de Ingeniería Matemática.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de familiares y amistades de los y las distinguidas, también emitió unas palabras la académica del Departamento de Geofísica, Laura Gallardo, quien señaló que “alcanzar la titularidad en la ‘U’ es especial, porque la ‘U’ es única y especial.

“La mentada excelencia académica en la ‘U’ no se reduce a estadísticas o indicadores de alguna actividad académica. Nuestra excelencia debe redundar en más bienestar, equidad, felicidad, inteligencia, sostenibilidad y más cambios para quienes están dentro y fuera de la academia, para quienes son hoy y quienes serán mañana. La titularidad nos confiere una responsabilidad que va mucho más allá del yo y mío. Representamos a la Universidad de Chile, tenemos su misión y sus valores".

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.