Noticias

PRS estrena muestra "Chile telúrico" en inauguración de Parque Carén

PRS estrena muestra "Chile telúrico" en inauguración de Parque Carén

(Comunicaciones Programa Riesgo Sísmico, PRS) Con la presencia de estudiantes de la zona norte de la RM, profesores, académicos, investigadores y familias, se inauguró el pasado viernes el Centro Interpretación Laguna Carén. Este espacio, ubicado en la comuna de Pudahuel, alojará a distintos centros de estudio de la U. de Chile, con el fin de fomentar la investigación, desarrollo y vinculación con el medio.

La apertura de Parque Carén se celebró con dos grandes muestras: “El viaje de Darwin” y “Chile telúrico”. Esta última elaborada por el Programa Riesgo Sísmico que, a través de un recorrido interactivo, nos invita a conocer las características y efectos que dejaron los mayores terremotos de la historia de Chile.

Sandra Rojas del PRS, indicó en la ceremonia que “siempre hemos querido que este espacio sea un lugar donde disfrutemos, aprendamos y conozcamos más de la ciencia. Esperamos que podamos hacer real este principio, que nos une y que nos mueve, y que es que la ciencia está en todas partes y que no es un privilegio de algunos, sino que todos tenemos acceso a ella en todos los rincones del territorio”.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.