Noticias

Departamento de Geofísica realiza jornada de planificación estratégica

Departamento de Geofísica realiza jornada de planificación estratégica

Una reunión de planificación estratégica para revisar temas de administración, investigación, extensión y docencia realizaron las y los integrantes del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

El encuentro de carácter triestamental contó con las exposiciones del director, Sergio Ruiz; los coordinadores del Magíster en Ciencias con mención en Geofísica, Daniel Díaz, y del Magíster en Meteorología y Climatología, Nicolás Huneeus; el coordinador de comunicaciones, Andrei Maksymowicz; y el jefe docente del DGF, Roberto Rondanelli.

Entre los temas tratados en la jornada destacaron estructura y finanzas del departamento, nuevas incorporaciones y paridad de género en la planta académica, programas de educación continua, acreditaciones, situación actual de programas de magíster en investigación, objetivos comunicacionales y la nueva carrera de Geofísica que comenzará a impartir el DGF.

Con respecto a esta última, el director del DGF, Sergio Ruiz, la calificó como “el gran desafío para el año que comienza" y el jefe docente del DGF, Roberto Rondanelli, destacó que se trata de “una oportunidad para salir de nuestra rutina y aprovechar el intercambio con el medio externo para refrescar nuestra mirada y nuestros temas de investigación”.

Últimas noticias

Investigadora del DGF realiza hallazgo en borde marino al sur de Chile

Un trabajo de investigación en el cual se presenta evidencia de la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) en el fondo marino del sur de Chile publicó la investigadora del Departamento de Geofísica (DGF), Kellen Azúa. El trabajo ha sido calificado por la comunidad geocientífica como "la primera evidencia directa de la brecha entre dos placas en subducción en el borde marino".

Análisis CR2 | ¿Chaqueta, chaleco o chala?

Por René Garreaud, subdirector del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia y académico del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Editado por José Barraza, divulgador científico CR2.