Noticias

Magíster en Meteorología y Climatología abre postulaciones para proceso de admisión 2024

MMC abre postulaciones para proceso de admisión 2024

Hasta el 31 de diciembre de 2023 estará abierta la convocatoria para postular al Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) de la Universidad de Chile. El programa impartirá su 16ª versión a partir de marzo de 2024 y está dirigido a meteorólogos/as, ingenieros/as civiles, licenciados/as en ciencias de la tierra, ciencias exactas y profesionales interesados/as en profundizar su comprensión de los fenómenos meteorológicos y del clima.

El MMC, cuyas actividades y contenidos consideran una dedicación diaria de media jornada (24 horas semanales) durante un año, como mínimo, entrega una formación que apunta tanto a la comprensión de los fundamentos físicos que subyacen los procesos atmosféricos en distintas escalas espaciales y temporales, como a la cuantificación de estos procesos mediante observaciones, análisis de datos y modelos matemáticos de diagnóstico y pronóstico.

Para mayor información escribir a: coord_mmc@dgf.uchile.cl

Últimas noticias

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.