Noticias

Académico del DGF participa en comité de expertos en riesgo de tsunamis patrocinado por UNESCO

Académico del DGF participa en comité de expertos en riesgo de tsunami

Evaluar el peligro de tsunami en el norte de Chile y el sur de Perú fue el objetivo de la “Reunión de Expertos sobre Fuentes y Peligrosidad de Tsunamis” patrocinada por UNESCO y organizada en conjunto por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) y la Universidad de Tarapacá (UTA).

El encuentro, llevado a cabo en la UTA, conto con la participación del académico del Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile, Francisco Ortega Culaciati, junto a expertos en terremotos, tsunamis y paleo tsunamis ocurridos en la zona sur de Perú y Norte de Chile de Chile, Perú, Canadá, Francia y Suiza.

Según adelantó el académico del DGF, el análisis realizado en la reunión derivará en un documento que se entregará a los gobiernos de Chile y Perú.

Junto al profesor Ortega Culaciati participaron en la reunión sobre fuentes y peligrosidad de tsunamis el geógrafo y director del Laboratorio de Investigación de Tsunamis del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Marcelo Lagos; el jefe de la Sección Tsunami y Resiliencia de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, Bernardo Aliaga; el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos; la directora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la UTA, Bianca Glass; la directora de investigación de la Universidad Continental de Perú, Nabilt Moggiano; y representantes del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) de la Armada de Chile y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

Últimas noticias

DGF y CR2 implementarán nuevo servicio hidroclimático

Se trata del “Sistema Integrado de Clima y Agua”, iniciativa ganadora del concurso IDeA I+D Tecnologías Avanzadas 2025, que será desarrollada por especialistas en hidrología y climatología, entre quienes se cuenta el académico del Departamento de Geofísica (DGF) e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Juan Pablo Boisier.

Integrantes del DGF realizaron mediciones geofísicas en volcán Irruputuncu

En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.