Noticias

Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) inicia proceso de admisión 2025

MMC inicia proceso de admisión 2025

Hasta el 2 de enero de 2025 estará abierta la convocatoria para postular al Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. El programa, que impartirá su 17ª versión a partir de marzo de 2025, está dirigido a meteorólogos/as, ingenieros/as civiles, licenciados/as en ciencias de la tierra, ciencias exactas y profesionales interesados/as en profundizar su comprensión de los fenómenos meteorológicos y del clima.

El MMC, cuyas actividades y contenidos consideran una dedicación diaria de tres cuartos de jornada (30 horas semanales) durante un año, como mínimo, entrega una formación que apunta tanto a la comprensión de los fundamentos físicos que subyacen los procesos atmosféricos en distintas escalas espaciales y temporales, como a la cuantificación de estos procesos mediante observaciones, análisis de datos y modelos matemáticos de diagnóstico y pronóstico.

Para mayor información escribir a: coord_mmc@dgf.uchile.cl

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.