Una nueva versión del Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) comenzará a impartir el Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile, a partir de marzo próximo. Se trata de la décimo sexta realización del programa, cuya convocatoria de postulación se extenderá hasta el 5 de diciembre de 2026.
El MMC, cuyas actividades y contenidos consideran una dedicación diaria de tres cuartos de jornada (30 horas semanales) durante un año, como mínimo, entrega una formación cuyos objetivos apuntan a la comprensión de los fundamentos físicos que subyacen a los procesos atmosféricos en distintas escalas espaciales y temporales; y a la cuantificación de estos procesos mediante observaciones, análisis de datos y modelos matemáticos de diagnóstico y pronóstico.
Según confirmó el coordinador del programa, Nicolás Huneeus, la invitación para postular está dirigida a meteorólogos/as, ingenieros/as civiles, licenciados/as en ciencias de la tierra, ciencias exactas y profesionales interesados/as en profundizar su comprensión de los fenómenos meteorológicos y del clima.
“Uno de los aspectos positivos del programa es que, si bien, es un magíster académico y científico, provee de herramientas para ejercer en el ámbito profesional, especialmente en áreas dedicadas a la investigación, la innovación y el desarrollo, tanto en el sector público como en el privado”, precisó el académico del DGF.
En esta línea, el profesor Huneeus mencionó ejemplos como servicios meteorológicos, modelación de políticas climáticas, estudios de impacto ambiental y análisis de peligros naturales en organizaciones dedicadas a la minería, la generación de energía, el desarrollo de políticas públicas, e incluso, la observación astronómica.
Para mayor información sobre el MMC escribir a: coord_mmc@dgf.uchile.cl
Quienes deseen postular al programa pueden hacerlo aquí